PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
PROPIEDADES DEL CALCIO
¿En que nos beneficia el calcio?
El
calcio es un aliado contra la osteoporosis .
Es necesario para la salud de los
dientes, interviene en la formación del esmalte, y sobre todo, previene contra la caries.
Es un tranquilizante
natural que sirve para inducir el sueño.
Auida a mentener estable la tensión arterial .Y mantiene el colesterol regularizado.
Es aliado en los problemas cardiovasculares.
E indispensable para evitar la formación de coágulos sanguíneos,
Si tenemos una buena ingesta de alcio, ayuda a prevenir el cáncer de colon.Colabora con el mantenimiento de la tersura de la piel .
¿ Que síntomas hay si nos falta el calcio?
Si nos falta el calcio puede traer raquitismo, a cierta edad temprana, aparece la osteoporosis, o descalcificación. Tambien, en los niños, su falta provoca retrasos en el crecimiento.
Si hay un consumo excesivo de grasas saturadas, el Calcio no es absorbido por el organismo.
Igualmente, si hay poco consumo de magnesio, lo que entonces traerá una insuficiencia del pancreas, diarreas, y hasta inmovilidad.
La tensión psíquica y la insuficiencia
renal hacen perder el calcio a través de la orina.
El exceso de calcio
se llama hipercalcemia y el síntoma es la excreción excesiva de orina ( poliuria)
con u necesidad de beber constante y abundantemente.
También
es común la calcificación renal y la formación de cálculos (se acumulan partículas
y forman una especie de piedritas).
Demasiados nervios traen: depresión de
la fuerza vital y fatiga psíquica.
Palpitaciones y riesgo de paro cardiaco.
A nivel digestivo: anorexia, vómitos y estreñimiento.
Los tejidos se calcifican.
Fuentes de Calcio
En
los lácteos y en muchos frutos secos: almendras, sésamo, avellanas, semillas
de girasol, nueces.
En las verduras: perejil, col rizada, cebolleta, espinaca,
brocolis, acelga, aceitunas, puerro.
Legumbres: soja, garbanzo, lentejas.
Cereales: copos de avena ( avena arrollada), trigo.
Frutas: higos secos, pasas,
dátiles
Para mantener el equilibrio de calcio es muy importante la dieta alcalinizante que básicamente son las frutas, ensaladas y verduras, legumbres, frutos secos, cereales y el yogurt.
Si bebes muchas bebidas colas, refrescos, el exceso de fósforo te quita Calcio.
La absorción del calcio por el intestino delgado depende de la vitamina D.
El déficit de vitamina D dificulta la absorción del calcio en los huesos depositándolo
en los tejidos blandos, lo que puede provocar raquitismo o reblandecimiento de
los huesos